Muchas veces cuando decides llevar un estilo de vida saludable, puede ser criticado y cuestionado por tus familiares y amigos. ¿Cuál es la razón? Te voy a dar ejemplos: en ocasiones tus colegas llevan pastel al trabajo para celebrar algún cumpleaños, o tus amigos llegan a tu casa con pizza para compartir contigo un buen partido de fútbol, o tu pareja decide hacer una suculenta cena acompañada de un buen vino para compartir un momento íntimo juntos y tu estás a dieta.
Todas estas situaciones de tu vida social influyen en tu estilo de vida saludable. Y aunque tus seres queridos deberían apoyarte en tu decisión de tener una vida más saludable y convertirte en una mejor versión de ti mismo, es posible que tengas que explicarles muy a menudo tu propósito.
Pero no te desanimes, cómo tu hay muchos atletas y personas que entrenan su cuerpo y que atraviesan por estas situaciones a diario, y es muy común que te sientas un poco contrariado al tener que explicar todo el tiempo tu saludable estilo de vida. Es por esta razón que aquí te traigo 5 cosas que puedes hacer para compartir tu estilo de vida saludable con tus amigos y seres queridos, y sepas cómo reaccionar cuando no te apoyen o no te entiendan.
1. Explícales que te motiva
Cuando decides y comienzas a llevar un estilo de vida más saludable, te conviertes en el centro de muchas críticas por parte de las personas que te conocen. Te dirán frecuentemente que estás loco al hacer dieta porque no lo necesitas o que ya no eres tan divertido por no salir a comer y beber con ellos como antes.
Ante todas estas situaciones, personalmente te puedo recomendar es hacer caso omiso sus críticas y quejas. Siéntate con ellos y explícales cuál es tu motivación y qué objetivos deseas alcanzar con este nuevo estilo de vida, dejándoles en claro que ya no te sientes bien con tu modo actual de vida y deseas cambiarlo.
Ayúdales a entender tu situación y que te apoyen a pesar de no comprenderlo, y verás que poco a poco se irán involucrando contigo, al darse cuenta lo importante que es esto para ti.
2. Haz que formen parte de tu nueva vida
Cambiar es algo natural en el hombre y de hecho cambiamos a lo largo de toda nuestra vida, pero hay muchas personas a las que cambiar les asusta o no les gusta. Es muy probable que tus amigos o seres queridos eviten que cambies. ¡Pero no luches con ellos porque es algo agotador! Intenta integrarlos a tu nueva vida invitándolos a que cambien contigo.
¿Cómo lo puedes hacer? Cuando se reúnan para una fiesta o para ver una película lleva refrigerios caseros o invítalos a tu casa y prepara con ellos una rica receta saludable que incluya postre. Te darás cuenta que cambiaran su opinión acerca de tu nuevo estilo de vida, al probar una deliciosa comida que contiene hasta chocolate en el postre. Solo tienes que ser muy creativo.
3. No pierdas nunca de vista tu objetivo
Al empezar tu día comienzas con un buen entrenamiento en la mañana antes de ir a trabajar y esto hace que te sientes bien y relajado. Pero cuando llegas al trabajo tus colegas empiezan a burlarse de ti diciendo cosas como “Aquí viene el que se obsesiona por el deporte” o “No deberías entrenar tanto porque no es saludable para ti” o no falta esa amiga ingenua que te dice “traje estas galletas que hice especialmente para ti para que te des un gusto”.
No debes permitir que estas situaciones te frustren o te desanimen, ya que tendrás que enfrentarlas a diario. No dejes que la crítica aunque sea inofensiva, te desmotive y acabe con el esfuerzo que haces diariamente. Debes estar enfocado en tu propósito y estar claro porque haces todo esto. Recuerda que es tu vida, tú decides y eliges que es lo mejor para ti. Llénate de valor y sigue adelante sin que las críticas y comentarios te afecten.
4. Busca apoyo y rodéate de personas que estén en la misma búsqueda
Si deseas fervientemente alcanzar todos tus objetivos de llevar una vida más saludable, lo mejor es que te rodees de personas que tengan tu misma visión y de las que verdaderamente te apoyan.
Puedes buscar grupos de capacitación que se encuentren cerca de tu entorno o unirte a grupos de apoyo en línea o en las redes sociales. Al seguir a estas personas, te darás cuenta que comparten tus mismos intereses y serán una fuente de apoyo fundamental, que te mantendrán motivado para conseguir cambiar tu estilo de vida de forma exitosa.
5. Aplica la regla 80/20
Por experiencia propia sé que la disciplina es la clave para conseguir los resultados deseados. Es por esto que no tienes excusas para no seguir adelante con tu nuevo proyecto de vida. En algunos casos puedes hacer una excepción y comerte un pastel de manzana que te haya preparado tu mamá o tu abuela.
Lo que tienes que tener en cuenta cuando te permitas una excepción, es nunca ceder a la presión social y disfrutar de tu postre si realmente lo deseas. Eso sí, después de esto es muy importante que vuelvas a tu rutina habitual.
En ocasiones lograr lo que se desea no es fácil, solo tienes que tener presente dos cosas: mantenerte firme en tus objetivos e ignorar a tus detractores. Sé fuerte y comienza a ser la persona que te propusiste con tus propios términos y condiciones.
Recuerda que el hecho de comer todos los días mal y sólo comer bien un día no te convierte en saludable, ni tampoco si comes bien todos los días y sólo comes mal un día te convierte en gordo.