NachoTrainer
  • Inicio
  • Servicios
    • Asesoría Online
    • Entrenamiento Personalizado
    • Entrenamiento Grupal
  • ¿Quién soy?
  • Blog
julio 11, 2018 por Ignacio Acosta

6 Tips que mejorarán tu sueño de forma definitiva

6 Tips que mejorarán tu sueño de forma definitiva
julio 11, 2018 por Ignacio Acosta
Compartir

El estrés de la vida cotidiana, el trabajo, la vida familiar, las nuevas tecnologías… muchas pueden ser las razones que producen este nuevo mal del siglo. El insomnio puede ser la causa de un ligero malestar latente, una sensación de cansancio permanente, que filtra la energía y tiende a desmotivar a largo plazo. Pero también para algunos, la causa de parar el deporte, mordisquear, subir de peso, porque la falta de sueño promueve la sensación de hambre permanente y nos perjudica para todas las actividades desde lo mental hasta los físico. No existe alguna respuesta milagrosa, pero aquí traigo para ti algunos consejos para dormir mejor que a mí me funcionan y te pueden ayudar a conseguir ese sueño reparador.

 

1. La rutina de la tarde

Establecer un ritual vespertino, en un momento determinado, puede ayudarte a conciliar el sueño. Depende de la persona, para algunos es tomar un té de hierbas, un vaso de leche tibia, para otros es sentarse cómodamente con un libro en sus manos, no importa cuál sea. Tener esos momentos de relajación antes de dormir pueden ayudarte a entrar en el modo “sleep”. Tampoco es necesario convertir esta rutina en estrés u obligación, lo ideal es encontrar esos pequeños trucos que te ayudan y hacen bien para dormir mejor. ¡Puede ser simplemente quitarte el maquillaje y aplicar tranquilamente tu crema de noche!

 

2. Para desconectar del día, estirar y respirar

En lugar de ver un enésimo episodio de tu serie favorita, puedes optar por 40 minutos de estiramientos con música suave y mucha respiración profunda. Lo mejor es practicar inversiones, es decir, colocar la cabeza más abajo que el corazón. Esto promueve la oxigenación del cerebro, y así, la relajación, para lograr concentrarse y pensar en ti mismo, tu cuerpo, tus músculos y tu bienestar.

 

3. Adiós a las pantallas en la habitación

Los teléfonos inteligentes, tabletas, computadoras portátiles han invadido nuestras habitaciones, y es malo para nuestro sueño. La luz azul nos mantiene despiertos y en constante alerta. La historia de Instagram, un poco de Facebook, el clima y mensajes de texto: demoramos 15 minutos en la cama frente a la pantalla revisando las redes sociales. Esta actividad puede causar problemas para conciliar el sueño, por eso es una buena idea dejar de utilizar los aparatos electrónicos a partir de cierta hora antes de irnos a dormir o al menos una hora antes, no siempre es fácil resistirse, pero se siente bien y cambia por completo el ambiente en la sala.

 

4. Evita el ejercicio cardiovascular por la noche

Este no es el caso para todos. Pero a algunas personas les resulta difícil conciliar el sueño cuando realizan cardio por la noche. Incluyendo deportes con mucha actividad, música y máxima emoción. Como por ejemplo una sesión de boxeo, pedalear al ritmo de la música en la bicicleta fija, una coreografía de Zumba… El deporte es bueno, pero es cierto que por la noche puede ser contra-productivo si se es propenso al insomnio.

 

5. Para un sueño de calidad, come ligero en la noche

Seguramente lo has experimentado. Luego de una cena de aperitivos, carnes, quesos, postres, alcohol… Caes dormido como una roca, pero por la noche te despiertas, tienes sed, calor, no paras de dar vueltas. Y a la mañana siguiente usualmente nos levantamos muy cansados. ¡Es culpa de la digestión!

Durante la noche, el cuerpo necesita recuperarse. Debe regenerar las células musculares, la piel, las células del hígado, los pulmones, limpiar el cuerpo de toxinas, registrar la memoria, etc… ¡Así que no tiene tanta capacidad para digerir todo el material pesado! Si cargas tu sistema digestivo por la noche, te despertarás la mañana siguiente con una piel menos hermosa, menos energía. Tiene sentido, el cuerpo ha puesto todo su esfuerzo en digerir, no para recuperarse.

 

6. Las app de los teléfonos inteligentes

De la misma manera en que las pantallas y las nuevas tecnologías debilitan nuestra calidad de sueño, éstas pueden mejorarlo si son aplicadas para un fin positivo. Algunas aplicaciones dedicadas a la calidad del sueño permiten saber en que momento de la noche tenemos problemas con nuestro sueño, nos dan algunos tips, nos ponen música, y nos dan informaciones sobre el sueño. Claro, algunas app no son más que pura mentira para ofrecerte publicidad, otras si tienen intenciones de ayudarte. Algunas app para android y apple que puedo recomentarte son:

[one_second] Sleep Time

Android: Free

iPhone: Free[/one_second]

Digipill

Android: Free

iPhone: Free

 

 

Por otra parte, echa un vistazo a este vídeo que encontré hace poco en internet:

En resumidas cuentas, el señor presente nos informa como están avanzando en estudios con respecto a un sonido especifico que nos ayudaría a aumentar la calidad del sueño profundo, ¿te has puesto a pensar como esta tecnología en un futuro podría estar al alcance de tu teléfono casi de manera inconsciente a través de música? Ayudaría sin duda a mejorar nuestra cantidad y calidad de sueño permitiéndonos entrenar mejor, ya que un buen entrenamiento es sinonimo de buen ejercicio, buena nutrición pero también un buen reposo. 


Compartir
Artículo anterior¿Dolor en la espalda baja? - Solucionado!Artículo siguiente Los 7 errores que te impiden perder peso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SÍGUEME

Entradas recientes

¿CÓMO HACER EL BATIDO DE PROTEÍNAS PERFECTO EN CASA?mayo 21, 2021
PERDER PESO CAMINANDO: ¿CUÁNTOS PASOS DIARIOS DEBO DAR?mayo 12, 2021
PORCENTAJE DE GRASA EN MUJERES ¿CÓMO MEDIRLO?mayo 4, 2021

Categorías

  • Aprender
  • Lifestyle
  • Musculación
  • Nutrición
  • Recuperación
  • Rutinas
  • Tops
  • Uncategorized

WhatsApp: +56 946561865

Ubicación: Valparaíso, Valparaíso. Chile