NachoTrainer
  • Inicio
  • Servicios
    • Asesoría Online
    • Entrenamiento Personalizado
    • Entrenamiento Grupal
  • ¿Quién soy?
  • Blog
enero 14, 2019 por Ignacio Acosta

8 Alimentos CONTRA el CANSANCIO

8 Alimentos CONTRA el CANSANCIO
enero 14, 2019 por Ignacio Acosta
Compartir

Existen alimentos que son capaces de ayudarte a combatir la fatiga que puedes sufrir diariamente, y estos van desde el aguacate hasta los fideos shirataki, que es una pasta milagrosa que no tiene calorías.

 

¡Dile adiós a la fatiga, es hora de que despiertes!

Si últimamente siempre te sientes cansado y necesitas tomar una siesta después de comer o crees que una taza de café te mantendrá despierto, es hora de que empieces a darle un vistazo a tus hábitos alimenticios, para buscar que alimentos necesitas para aumentar tu vitalidad y acabar con la fatiga.

Aquí te dejo 8 alimentos que te ayudaran a combatir eficazmente la fatiga y te darán la energía necesaria para afrontar tu día a día.

 

1. El Aguacate o Palta

Hay muchas personas que aman esta fruta y es un ingrediente que se encuentra presente en muchas recetas de ensaladas y aderezos, ya que es fácil de preparar y es un alimento delicioso y muy versátil. Muy rica en calorías que cuenta con altos niveles de grasas monoinsaturadas que incluyen omega 3 y omega 6, que te ayudará a combatir el colesterol malo, a mejorar el flujo sanguíneo de tu cerebro y lo más importante de todo, es que te aportará la energía necesaria para que tu cuerpo trabaje correctamente.

Este alimento te brinda más proteínas que la mayoría de las frutas y como a su vez contiene carbohidratos y grasas, esta combinación te proporciona al consumirlo un concentrado de energía, lo que evidentemente te alejará de la fatiga.

 

2. La manzana

¿Alguna vez escuchaste decir a tu abuela, que comer una manzana en ayunas era más potente que tomarse una taza de café? Sea cierto o no este dicho, es indiscutible que comer una manzana es uno de los bocadillos más energizante que existe, ya que contiene un alto grado de calorías que es la fuente principal de energía para que todo tu organismo trabaje perfectamente.

La manzana cuenta a su vez, con un gran contenido de fructosa que es el azúcar natural de las frutas, y esta es una fuente de energía que a tu cuerpo le encanta, porque lo mantiene activo por más tiempo y con suficiente energía estable, además que alimentará a tu cerebro de forma favorable.

 

3. Las semillas germinadas

¿Te preguntarás como una semilla germinada puede proveerte de energía? La respuesta es simple: granos enteros. Los granos integrales como la harina de avena, el arroz integral, o el trigo sarraceno, son una fuente de carbohidratos que el cuerpo descompone lentamente para conseguir energía estable, a diferencia del azúcar que solo proporciona picos de energía que cuando caen, provoca un agotamiento de tus niveles de energía lo que causa en ti un sueño incontrolable.

Si estos granos integrales son fabulosos, las semillas germinadas son mil veces mejor en cuanto a estimular tus niveles de energía. Estas semillas también son granos enteros que se dejan germinar en agua, y una vez que están listas se pueden consumir libremente en cualquier comida.

 

4. Las nueces de macadamia

Las nueces de macadamia son frutos secos muy nutritivos y energéticos, que se encuentran entre los mejores bocadillos para combatir el apetito y la fatiga. Un pequeño puñado de estas nueces contienen entre 160 a 200 calorías, lo que las convierten en un verdadero concentrado de energía, ya que aportan todos los macronutrientes, proteínas, carbohidratos, vitaminas y ácidos grasos esenciales que el organismo necesita para trabajar adecuadamente.

Hay un detalle que debes tener en cuenta, que aunque las nueces de macadamia son sumamente saludables, también son extremadamente altas en calorías y debes consumirla con moderación. Para sentir su poder energético es suficiente consumir solo un puñado de ellas.

 

5. Los arándanos

Los arándanos son unas deliciosas frutas que se utilizan en innumerables postres por su sabor increíble, pero también hacen maravillas por nuestra salud, ya que son extremadamente energizantes y son capaces de estimular la función de tu cerebro.

Estas pequeñas bayas poseen un gran contenido de manganeso, que es un elemento químico que se asocia con el hierro y tiene un papel fundamental en las funciones metabólicas de tu organismo, ayudando a convertir los carbohidratos y las grasas que ingieres en energía pura. Además algunos estudios científicos indican que los arándanos evitan la perdida de la memoria y el deterioro cognitivo del cerebro. Si quieres mantenerte alerta y bien despierto ¡come muchos arándanos!

 

6. El té verde de matcha

Este té verde es muy conocido en Japón y es otro de esos alimentos nuevos que están de moda, por ser un superalimento energizante, que ayuda a reducir el estrés y que combate al colesterol malo. Este té de matcha contiene muchos antioxidantes, aminoácidos y minerales potentes en su presentación de fino polvo obtenido de sus hojas de té enteras.

El matcha te da un impulso continuo de energía, ya que contiene un alto contenido de cafeína que tu cuerpo absorbe muy lentamente, a diferencia del café que solo te da un solo pico de energía. La combinación de l-teanina y cafeína es la responsable del aumento de tu atención y concentración. Realmente atrévete a probar una taza de té de matcha y te sentirás energizado durante todo el día.

 

7. Los Fideos Shirataki

Si eres fanático de la comida asiática, entonces te recomiendo que pruebes los fideos shirataki, porque no te dejan la sensación de fatiga al terminar de comer, al contrario, al degustar de este plato de fideos, te sentirás con mucha energía y no tendrás la sensación de tomar una siesta después del almuerzo.

Estos fideos están hechos de glucomanano, una fibra de las raíces de konjac que es una planta que crece en Japón y de ella se derivan estos fideos que son bajos en carbohidratos y están compuestos de 97% de agua.

 

8. La col rizada

¡La col rizada es el rey de las verduras! Esto te lo puede confirmar cualquier nutricionista. Esta verdura está repleta de minerales y vitaminas, indispensables para el buen funcionamiento de tu cerebro y es una de las fuentes más ricas de nutrientes que puedes encontrar.

La col rizada es consumida principalmente por personas vegetarianas o veganas, ya que es una fuente de hierro de origen vegetal, que es el responsable de transportar el oxígeno a todos los órganos, tejidos y células de tu cuerpo. ¿Pero porque es importante el hierro de la col? Simplemente, porque si tu organismo presenta una deficiencia de hierro, te sentirás cansado y presentarás un agotamiento intenso.

Es por eso que te aconsejo, que para mejorar la absorción del hierro que te aporta la col rizada, consumas vitamina C presente en el jugo de limón o de naranja de forma natural en tus desayunos.


Compartir
Artículo anterior7 REGLAS DE ORO para un ENTRENAMIENTO EFECTIVOArtículo siguiente ¿PERDER GRASA y GANAR MÚSCULO al mismo tiempo?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SÍGUEME

Entradas recientes

¿CÓMO HACER EL BATIDO DE PROTEÍNAS PERFECTO EN CASA?mayo 21, 2021
PERDER PESO CAMINANDO: ¿CUÁNTOS PASOS DIARIOS DEBO DAR?mayo 12, 2021
PORCENTAJE DE GRASA EN MUJERES ¿CÓMO MEDIRLO?mayo 4, 2021

Categorías

  • Aprender
  • Lifestyle
  • Musculación
  • Nutrición
  • Recuperación
  • Rutinas
  • Tops
  • Uncategorized

WhatsApp: +56 946561865

Ubicación: Valparaíso, Valparaíso. Chile