¿Se puede beber una cerveza todos los días realmente para prevenir el dolor muscular? Después de una rutina de ejercicios, más y más deportistas están sustituyendo su tradicional bebida deportiva por una cerveza sin alcohol. Pero ¿La cerveza no es perjudicial para los atletas? La verdad es que una vez eliminado el alcohol en la cerveza de trigo te ofrece una serie de beneficios que vale la pena probar.
La Cerveza como bebida isotónica
La cerveza sin alcohol está compuestas de agua, proteínas, micronutrientes y carbohidratos. Esta es una bebida isotónica natural, lo que quiere decir, que su contenido de azúcar y de sal es muy parecido al que contiene el cuerpo humano. Por lo general, es consumida por los atletas de resistencia, ya que las bebidas isotónicas sustituyen los electrolíticos y líquidos que se pierden en la sudoración al hacer ejercicios.
Una cerveza sin alcohol fresca es totalmente refrescante, pero también se puede decir que es la bebida ideal luego de un prolongado entrenamiento, ya que contribuye a evitar los dolorosos calambres y ayuda en la recuperación del cuerpo.
Polifenoles: los beneficios secretos de la cerveza
Los polifenoles son moléculas vegetales que ayudan a proteger a las plantas de los rayos ultra violeta y de los agentes patógenos. También son antioxidantes que están en el lúpulo y en las especias empleadas para realizar las cervezas, y se ha transformado en un punto de investigación muy interesante en el campo de la alimentación deportiva. Investigaciones recientes revelan que los polifenoles juegan un papel muy importante para prevenir las enfermedades asociadas con el estrés e incluso con los distintos tipos de cáncer y diabetes.
De la prueba a los hechos
En el año 2009 en el maratón de Munich, se realizaron análisis sobre el tema sobre los atletas que tomaban cerveza sin alcohol. El estudio consistió en que antes de las tres semanas de comenzar el maratón y dos semanas después, los atletas elegidos al azar bebieron una cerveza sin alcohol todos los días. Del mismo modo, otro grupo de participantes tomaron un placebo de cerveza sin alcohol durante el mismo tiempo. Después de la competencia los atletas que ingirieron cerveza sin alcohol presentaron considerablemente menos infecciones e inflamación a nivel respiratorio a diferencia de aquellos que tomaron el placebo.
La cerveza sin alcohol – VS – las bebidas deportivas
Al consumir calorías en las bebidas, esto favorece a nuestro organismo a mantener mejor el agua y estar hidratado correctamente. Por esta razón, el consumo de bebidas energéticas es beneficiosa mientras se está en una actividad física, ya que sustituye las reservas de glucógeno en el organismo, que es un combinado orgánico que tiene como base el azúcar que se emplea para acumular energía.
Después de cada ejercicio de entrenamiento, no es necesario reponer los carbohidratos de inmediato cuando se rehidrata. Por tal motivo, cuando tomas bebidas deportivas después de entrenar, le estas dando a tu organismo un complemento de sodio y azúcar que no se requiere. Por el contrario, la cerveza de trigo sin alcohol ciertamente cumple con la necesidad de satisfacer la rehidratación de tu organismo y ayudar a recuperarse.
Ojo al dato: Sin embargo, cuando hacemos ejercicios de alta intensidad con mucha perdida de carbohidratos, es recomendable consumir alimentos con fuerte dosis de azucar (por ejemplo un Snickers, o una barra de cereal) para compensar la perdida de carbohidratos del cuerpo y favorecer la recuperación.
Pero, ¿por qué sin alcohol?
La cerveza con alcohol es un diurético, lo que quiere decir, que el organismo elimina agua muy rápidamente y no se pueden aprovechar correctamente los minerales que contiene. Por este motivo, la orina es más frecuente y te sientes como deshidratado cuando ingieres alcohol. Ya que es de vital importancia mantenerse hidratado al finalizar cada entrenamiento para recuperarse mejor, debes evitar consumir alcohol de ninguna forma.