¡Hola! He creado este post con la finalidad de aclarar un tema que me han venido preguntando mucho por privado, y es acerca del agua mineral y la importancia de escoger la que traiga mayores beneficios para la salud.
Te preguntaras ¿En realidad hay diferentes tipos de agua mineral? De chicos tenemos la falsa creencia que es un líquido inodoro, incoloro y sin sabor, pero ¿Qué tan cierto es esto?
¿A que sabe el agua mineral? Su sabor dependerá de las diferentes concentraciones de minerales, que adquieren de la tierra y de las formaciones rocosas. Muchos factores al momento de su captación pueden variar su composición.
Veamos con más detalle los tipos de agua de podemos conseguir, y algunos de los beneficios que nos aportan.
Diferentes tipos de agua, diferente composición
Podemos encontrarlas con mineralización débil o fuerte, cálcicas, fluoradas, bicarbonatadas alcalinas, magnésicas, carbónica, sódicas, entre otras variedades más.
MINERALES TOTALES
- El agua embotellada débilmente mineralizada tiene una composición de minerales inferior a los 500 mg/l. Inferior a los 50 mg/l se considera “muy débil”. Este tipo de agua es perfecta para estimular la producción de orina, por ejemplo, contra los cálculos renales. En realidad, son aptas para todo público, a diferencia de otros tipos.
MAGNESIO
- El agua magnésica tiene una proporción superior a 50 mg/l de magnesio, ayuda a fortalecer los huesos y tiene un leve efecto laxante. ¡Si sufres de estrés también te será de gran ayuda escogerla!
SODIO
- Las aguas sódicas ameritan especial atención, ya que personas con problemas de hipertensión, de retención de líquido, o algún problema crónico de riñón, no deben beberlas si superan los 20 mg/l de sodio, que vendría siendo una mineralización muy débil o “hiposódicas”. Si superan los 200 mg/l de sodio se consideran sódicas.
CALCIO
- Si quieres compensar la pérdida de calcio, debes elegir las aguas cálcicas, cuyo contenido ayuda a mineralizar los huesos y prevenir la osteoporosis. Suelo recomendarlas especialmente para niños y personas mayores. Debes fijarte en la etiqueta que su contenido de calcio supere los 150 mg/l.
BICARBONATO
- Las alcalinas o bicarbonatadas tienen un contenido de bicarbonatos mayor a 600 mg/l, y son perfectas para neutralizar la acidez estomacal. Promueven una correcta digestión. Si sufres de cálculos renales, procura elegir un agua bicarbonatada cálcica ¡Evita las sódicas! Estas también son las más indicadas en caso de diabetes.
¿Cómo puedes darte cuenta de todo esto que te acabo de mencionar? Fijándote en la etiqueta del agua embotellada. Evita aquellas que no posean dicha etiqueta con su descripción.
¿Qué hay del agua del grifo?
El agua del grifo no es saludable desde el punto de vista nutricional, ya que contienen cloro, pesticidas, y nitratos que suelen los responsables del 15% de casos de cáncer de recto. Perjudica a nuestra flora intestinal y por ello debemos optar por beber agua embotellada.
Recuerda beber la cantidad de agua suficiente, de lo contrario tu salud se verá perjudicada. La cantidad adecuada de agua para un adulto es de 35 ml por kg al día.
Ahora ¿Escogerás con mayor cuidado el agua mineral que bebes? ¡Estoy seguro que sí!
1 comentario