Soy un convencido que adoptar un estilo de vida más saludable e iniciar una actividad deportiva, son el sueño o las aspiraciones de muchas personas, lamentablemente por falta de conocimiento, tiempo, dinero y hasta de motivación, este impulso no dura mucho tiempo.
Ya sea por comodidad, seguridad o para no enfrentar las adversidades del clima, muchos corredores optan por utilizar su propio equipo montado en casa. Sin embargo, si aún estás pensando en tomar una opción o la otra por cualquier razón, en el siguiente artículo te enseñamos las principales diferencias entre correr al aire libre o utilizar una cinta en casa que debes conocer.
Principales diferencias entre correr en cinta desde casa o salir al aire libre
1.- La dificultad:
El tapiz de la cinta para correr prácticamente hace el movimiento por ti, lo que facilita que la zancada se vuelva más fluida. Sin mencionar que no debes preocuparte por el tipo de terreno al que te enfrentas, siendo el de la cinta constante y blando mientras que el afuera podrás encontrar de todo tipo. Esto quiere decir que el sentido de la propiocepción se trabaja mucho menos con una cinta en casa.
2.- Entretenimiento:
Este dependerá de cómo lo mires, correr en casa puede no ser la misma experiencia de recreación que salir a correr fuera, ya que, a pesar de que en casa cuentas con tele e internet, el mundo exterior puede brindarte más oportunidades en cuanto a conocer gente, cambiar las rutas, explorar nuevos terrenos, entre muchas otras cosas.
3.- El clima:
Como es lógico, los días en los que afuera esté haciendo un clima muy desfavorable para tu condición física, la opción que tomarías es la de correr en la cinta en casa. Sin embargo, también debes tener en cuenta que al momento de llegada una competencia importante dicho factor climático no evitará que se lleve a cabo y es por ello que deberías aprender adaptarte a estos cambios. Por otra parte existen beneficios como los rayos UVB del sol que podrías desaprovechar con una cinta en casa, o los beneficios del entrenamiento bajo la lluvia (próximamente haré un artículo sobre ello).
4.- El ritmo:
La cinta es la mejor opción si lo que deseas es mantener un ritmo de carrera constante, ya que tú mismo escogerás la velocidad que desees en cada sesión, marcándote lo que desees y facilitando un control cardiaco más acertado a la intensidad deseada.
Sea cual sea la elección que tomes, recuerda que lo importante es dar el primer paso.