Este es un tema un poco controversial, pues abundan entre los principiantes del mundo del deporte y muchos expertos de la «old school» las dudas sobre si la electroestimulación es realmente efectiva para la construcción muscular. Y con mucha razón, aún en la actualidad a menudo vemos anuncios falsos de televentas que nos muestran a un linda chica que lee un libro sentada pacíficamente en el sofá tratando de “trabajar sus abdominales” con su cinturón de electroestimulación.
Es fácil comprender las dudas provocadas por este tipo de mensaje. Y si lo probaste en estas condiciones después que te engañaran para realizar la compra… debes haber experimentado lo desagradable que fue ser sacudido así, y no conseguir ningún beneficio. Por otro lado, correctamente utilizada, la electroestimulación, es ultra eficaz para aumentar la contracción de los músculos durante el entrenamiento y, por lo tanto, para aumentar la fuerza, volumen o potencia de acuerdo con los resultados que se desean conseguir.
Electroestimulación, ¿cómo funciona?
Para su efectividad, la electroestimulación debe ser utilizada como un COMPLEMENTO de entrenamiento y estar asociada a movimientos de contracción voluntarios. Claramente, esto significa que tendrás que realizar movimientos de construcción muscular mientras operas esta estimulación, por ejemplo, abdominales. Así es como funciona. Los impulsos nerviosos solicitarán fibras musculares más profundas, aquellas que no solicitas por ti mismo.
Debemos tener en cuenta que el cuerpo es siempre lo más perezoso posible. Tan pronto como se acostumbra a un movimiento, utiliza el menor esfuerzo posible para ahorrar energía, entonces si todavía realizas los mismos abdominales, tu cerebro después de algunas semanas usará las fibras más superficiales para realizar el movimiento (tip importante!). Mientras que si los realizas con la adición de la electroestimulación: pides más fibras musculares. ¡Entonces el movimiento parece más fácil! Pero lograrás conseguir un mejor rendimiento durante más tiempo…
Al día siguiente tendrás más dolores, y como práctica habitual: progresas rápidamente en fuerza, potencia o volumen dependiendo del programa elegido. En la práctica, ¿cómo funciona? Puedes obtener un poco de inspiración de esta rutina de ejercicios con electroestimulación en el video a continuación:
Sí, ya sé que está en francés pero es entendible para todos 🙂
Al iniciar tu entrenamiento, coloca los electrodos en el músculo que desees, te aconsejo que investigues un poco la mejor manera de ponerlos (desde la zona hasta los electrodos) calienta las articulaciones y ponte a trabajar al igual que el artefacto. Luego procedes a realizar los ejercicios: sentadillas, levantamientos desde el suelo para los glúteos, abdominales… ¡lo que desees! Dependiendo del ciclo elegido en tu caso, la sesión puede durar de 20 a 30 minutos, eres libre de continuar el entrenamiento y luego en otra zona, con o sin electroestimulación. Es importante recalcar la necesidad de aumentar el nivel progresivamente. Cada 2 o 3 contracciones, tan pronto como sea más fácil o soportable, aumenta en 2, 3 o 10 puntos, por lo tanto cada vez emplearás más fibras profundas y la sesión será provechosa.
¿Quién puede beneficiarse de la Electroestimulación?
¡Todo el mundo! Puede ser especialmente útil para aquellas personas con alguna dolencia, pues alguien que sufre dolor de espalda y se le ha prohibido cualquier carga pueden hacer uso de la electroestimulación en los muslos para reemplazar las sentadillas con peso en la espalda.
Esto es totalmente viable, al igual para las madres jóvenes que quieren recuperar sus abdominales, después del embarazo puede ser una excelente forma de utilizar estas fibras profundas que han sido totalmente descuidas durante 9 meses o más. La electroestimulación es útil para trabajar esas áreas que no se ejercitan con regularidad, al igual que es efectiva para trabajar esos pequeños grupos musculares como los tríceps y bíceps, sin la necesidad de transportar cargas súper pesadas (en ocasiones pueden ser dolorosas para los hombros y muñecas)
En resumidas cuentas, sí, la electroestimulación es híper efectiva cuando se usa para apoyar el proceso de construcción muscular, si se utiliza 3 veces por semanas puedes lograr el objetivo y obtener resultados espectaculares en aproximadamente 6 semanas.