Un tema que seguro te ayudará mucho a tener un mejor rendimiento en tu entrenamiento diario. ¿Sueles presentar mareos al entrenar? Sin lugar a dudas este es uno de los síntomas más indeseados en el mundo deportivo, que depende de muchos factores que te aclarare a continuación.
¿Qué factores provocan los mareos al entrenar?
Identifiquemos los factores que pueden influir en la aparición de mareos y nauseas al realizar actividades físicas:
- Falta de hidratación: prevenir la deshidratación es muy sencillo, solo debes evitar la descompensación. Recuerda que mientras más intenso sea el ejercicio, más sudarás y por consiguiente necesitarás hidratarte más seguido. IMPORTANTE: No esperes a tener sed, la sensación de sed indica que ya estamos deshidratados.
- Superar los límites de nuestro cuerpo: si anteriormente llevabas una vida más fitness, no intentes retomar tu nivel sin antes medir tus limitaciones físicas. Si te sobreesfuerzas impedirás que llegue suficiente oxígeno al cerebro y aparecerán mareos, náuseas e incluso puedes llegar a desmayarte.
- La hipoglucemia: ocurre cuando el nivel de glucosa en sangre es muy bajo, es decir, es como que tu auto se quede sin gasolina ¿Crees que pueda seguir andando? Al igual que un vehículo, si no disponemos de suficiente energía nos sentiremos fatigados, mareados, e incluso pueden aparecer dolores de cabeza.
De este último punto, he realizado anteriormente un post que trata acerca de la importancia del índice glucémico IG. Te recomiendo leerlo para que mejores tu rendimiento físico.
[button title=»Ver el otro artículo: Indice Glucémico» link=»» target=»_blank» align=»» icon=»idea» icon_position=»» color=»» font_color=»» size=»2″ full_width=»» class=»» download=»» rel=»» onclick=»https://nachotrainer.com/importante-conocer-el-indice-glucemico-ig/»]
Uso del pulsómetro al entrenar
Antes de darte unos pequeños consejos, me gustaría hacerte especial énfasis en la frecuencia cardiaca. ¿Alguna vez has entrenado con un pulsómetro? Te permitirá ajustar tu ritmo cardiaco al ejercicio que estés realizando.
Si comparas esta información con tu frecuencia cardiaca máxima, podrás evitar sobrepasar tu limite y finalizar tu rutina sin síntomas molestos, más allá del cansancio habitual. Para conocer la FC Max, se debe sacar un pequeño calculo:
- Mujeres 226 – la edad
- Si tenemos 20 años entonces nuestra FCmax aproximativa es → 206bpm
- Hombres 220 – la edad
- Si tenemos 20 años entonces nuestra FCmax aproximativa es → 200bpm
Dile a dios a los mareos al entrenar
El mejor consejo que puedo darte, en mi experiencia como entrenador personal y como deportista, es que vayas siempre a tu propio ritmo. Si durante el entrenamiento notas alguna anomalía, tomate un pequeño respiro mientras caminas lentamente.
Otros consejos que puedo darte son los siguientes:
- Aliméntate adecuadamente, si tu propósito es bajar de peso, no significa que debas dejar de comer, si lo haces te toparas constantemente con estos síntomas.
- Evita comer antes de entrenar.
- Mantén una hidratación adecuada antes, durante y después del entrenamiento. Para ello te recomiendo las bebidas isotónicas.
- Realiza el descanso adecuado si quieres obtener buenos resultados, descansar es tan importante como entrenar.
- Entrena con la ropa deportiva adecuada, te será más cómodo.
Con esto finalizamos este pequeño post, con el cual espero haber aclarado todas tus dudas. Te invito a seguirme en todas mis redes sociales para mantenerte al tanto de muy buenos tips de entrenamiento.