NachoTrainer
  • Inicio
  • Servicios
    • Asesoría Online
    • Entrenamiento Personalizado
    • Entrenamiento Grupal
  • ¿Quién soy?
  • Blog
junio 18, 2018 por Ignacio Acosta

Top 3: Ejercicios para abdominales

Top 3: Ejercicios para abdominales
junio 18, 2018 por Ignacio Acosta
Compartir

Para abrir esta sección de «Tops» te presento mi top 3 ejercicios para abdominales muy buenos para desarrollar la musculatura de la zona abdominal y poner a relucir esos musculos tan importantes (sí, no sólo es para lucir bien) ¡Vamos allá!.

 

Importante a saber:

Obtener nuestro abdomen firme y definido no es nada fácil, ya que son músculos pequeños en comparación con otros músculos (los  del brazo por ejemplo) y que requieren de un indice de masa corporal bajo para poder ser visibles. Estos son algunos de los mejores ejercicios para conseguir abdominales. Este indice de masa corporal bajo es conseguido manteniendo un estilo de vida muy saludable en alimentación.

 

TOP 3: Crunch abdominal

El clásico ejercicio donde flexionamos la columna haciendo contracción en el área abdominal, buscamos subir la cabeza hacia las rodillas que están flexionadas, haciendo trabajar los músculos flexores del abdomen. Este ejercicio clásico se realiza mediante una flexión de columna contrayendo el abdomen desde la posición boca arriba. Pese a la gran variedad de formas para este mismo ejercicio, dejaré la clasica para este top que suele ser con las piernas flexionadas y flexionando el tronco ligeramente (evitando levantar la nuca, por favor… ¡no lo hagan!)

 

Características:

  • Buena activación de los diferentes músculos abdominales.

  • Fácil de realizar, es la técnica más clásica de los abdominales, puede usarse un tapiz para evitar dolores.

  • A pesar de ser clásico, mucha gente tiene problemas para realizar la técnica de forma correcta (errores: levantamiento de pies o empujar con la nuca)

  • A pesar de ponerlo en mi TOP 3, este ejercicio viene siendo por los expertos una técnica casi inútil por la utilización de este gesto locomotor del cuerpo utilizado en muy pocas acciones de la vida cotidiana.

     

TOP 2: Planchas o Plank

Hay decenas de posiciones y métodos de entrenamientos aplicados a este ejercicio, pero todas ellas emplean como fundamento una contracción isométrica (contracción sin movilización del musculo)

 

Características:

  • Buena activación de los diferentes músculos abdominales, deltoides, triceps, y lumbares.
  • Existe la posibilidad de colocar peso en el nivel de la espalda para evolucionar el ejercicio.
  • Excelente trabajo para los músculos profundos (estabilizadores) del tronco.
  • Importante mantener una postura correcta y evitar los puentes (tener el trasero demasiado levantado, o demasiado hacia abajo)

 

TOP 1: Rueda abdominal

Un ejercicio bastante dificil cuando se comienza a aprender pero que recompensa de la mejor manera cuando se domina bien. Consiste en prepararse con un punto de apoyo fijo (rodillas o pies para los más expertos)  y extender horizontalmente el cuerpo gracias a un «ab wheel» que se ira desplazando hacia adelante.

 

Características:

  • Muchísima más activación muscular que los anteriores ejercicios del TOP, esfuerzo de músculos profundos y superficiales del abdomen. Además de músculos trapecios, deltoides, antebrazo, brazo, lumbar e incluso de piernas.

  • Gran transferencia de fuerza a las acciones deportivas, trabajando las diferentes tipos de fibras musculares (rápidas y lentas)

  • Se puede comenzar con las rodillas y llevando el Ab Wheel hasta un muro, para controlar el frenado y poco a poco ir evolucionando.

  • Difícil control postural, es importante empezar suave y no sobrecargar de fuerza el abdomen para evitar posibles desgarros musculares.

     

Cuéntame en la caja de comentarios que te parece mi TOP, también puedes colocar los ejercicios que más te gusten, te recuerdo que este es mi opinión personal.


Compartir
Artículo anterior¡Correr lento ayuda a rebajar más que correr rápido! InformateArtículo siguiente Conoce la "coherencia cardíaca" para disminuir el estrés

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SÍGUEME

Entradas recientes

¿CÓMO HACER EL BATIDO DE PROTEÍNAS PERFECTO EN CASA?mayo 21, 2021
PERDER PESO CAMINANDO: ¿CUÁNTOS PASOS DIARIOS DEBO DAR?mayo 12, 2021
PORCENTAJE DE GRASA EN MUJERES ¿CÓMO MEDIRLO?mayo 4, 2021

Categorías

  • Aprender
  • Lifestyle
  • Musculación
  • Nutrición
  • Recuperación
  • Rutinas
  • Tops
  • Uncategorized

WhatsApp: +56 946561865

Ubicación: Valparaíso, Valparaíso. Chile